Al comerlas, tienen una textura muy suave y agradable. Son especiales para quienes no consumen carne, mariscos ni pescado y acompañan muy bien en un cóctel salado.
Suelen mezclarse también con otros ingredientes como el tocino o tocineta dorado que se mezcla con el puré de papas resaltando el sabor a la preparación.
Se fueron creando otros rellenos según el país que los inmigrante judíos se radicaban incorporando carne picada y queso. Su forma pueden ser redondas o cuadradas.
INGREDIENTES:_
(Masa) 300 grs de harina cernida; 250 cc de agua; 3 cucharadas de aceite de oliva; 1 clara de huevo; sal. Uslero.
(Relleno) 1 kg de papas hecho puré; 200 grs cebolla caramelizada; 200 grs tocino dorado; pizca de sal y azúcar; 200 grs queso parmesano rallado, merquén; semillas de amapola para decorar.
PREPARACIÓN.-
En un bolw mediano mezclamos la harina, el agua, la clara de huevo y tres cucharadas de aceite hasta que quede una masa blanda. Dejar reposar alrededor de 30 minutos.
En otro bolw ponemos las papas molidas con la cebolla caramelizada, el tocino rostizado picado, el queso parmesano y una pizca de merquén a gusto.
Enharinamos la mesa que vamos a trabajar. Con ayuda de un uslero estiramos la masa lo más delgada posible hasta quedar casi transparente.
Rellenar todo el contorno con la mezcla de puré formando un circulo delgado. Trazamos una cruz al centro. Con ayuda de las manos vamos cerrando, poniendo aceite encima.
Continuamos cerrando desde afuera hacia adentro tomando los extremos hasta terminar la masa.
Con el canto de la mano presionamos haciendo una marcación de 2 y 1/2 de diámetro entre cada masita que se forme. Con el dedo hundir suavemente el centro. Pincelar con una yema de huevo.
Esparcir encima semillas de amapola. Disponer en la lata del horno previamente aceitada. Llevar a horno precalentado a 200°C o hasta que estén dorados.
Retirar del horno. Dejar enfriar un poco y servir. Se pueden servir tibios o fríos acompañando un cóctel.
Espero les guste este delicioso y esponjoso bocadillo, comenten y/o compartan. Lo pueden ver en: https://cookpad.com/cl/recetas/10920087-knishes;
Facebook, Pinterest e Instagram.
Facebook, Pinterest e Instagram.
¡Gracias por visitar mi página
¡HASTA LA PRÓXIMA RECETA!